Título: Aprendizaje y vida
Construcción, didáctica y evaluación de competencias desde el enfoque socioformativo
Autores: Juan Antonio García Fraile, Nelly Milady López Rodríguez, Rosalba del Ángel Zúñiga
Editorial: PEARSON
Sinopsis: Transmitir conocimientos es sencillo, cualquiera podría ser maestro si nos limitamos a la mera repetición de lo que nos enseñaron y hacemos que otros se lo aprendan, con algunas adaptaciones y un plus de modernidad. Pero construir e implementar una competencia desde el enfoque socioformativo, a modo de secuencia didáctica de forma ordenada, es algo que ya parece no estar al alcance de todos los docentes. Así lo ponen de manifiesto los resultados de los últimos informes de evaluación internacional y principalmente el tan temido y admirado PISA. Allí se indica que lo principal en la educación del siglo XXI no será asimilar conocimientos sino que los alumnos sepan “qué hacer con ellos, como aplicarlos a la vida real” y en última instancia que sepan “aprender a aprender” en un mundo de conocimientos permanentemente cambiantes cuando ellos no estén.
La presente obra, dirigida a los maestros de cualquier nivel educativo, “Aprendizaje y vida”, trata precisamente de ayudarles a alcanzar este reto. Primero desmitificando las tan temidas competencias que han creado cierta inquietud por su novedad y además mostrándoles el camino para implementarlas, demostrándoles que se trata de “repensar” el proceso de enseñanza-aprendizaje en beneficio del alumno. No se trata de olvidar o destruir lo que saben, eso es fundamental, porque sin ello no habría contenidos, pero si reorientarlo para ofrecer a los estudiantes una desmitificación de las disciplinas académicas y puedan demostrarles que están conectadas con la vida y la resolución de problemas cotidianos. Solo así lograremos despertar la curiosidad del alumno y hacer de las clases laboratorios de “realismo” donde podamos mostrar: ¿Qué hacer? ¿ para qué hacerlo? y ¿cómo mejorar al alumno como persona”, además de tener estándares de certificación de lo aprendido, dentro del mismo proceso. Y todo de forma sencilla, ordenada y gradual, con ejemplos que le guiarán hasta su consecución.
Precisamente ahora se está iniciando en México una reforma educativa del tronco central de la educación. Esta obra pretende ayudar a los docentes en ese cambio para que adapten sus propuestas educativas que en su esencia aprendieron el siglo pasado a los muchachos del siglo XXI pertenecientes a una cultura digital. Creemos que esta obra puede ayudar a ello por su sencillez, gradualidad y orden para no repetir el axioma ya conocido de Lampedusa en El Gatopardo de que “todo cambie para que todo siga igual”.
Animamos a los docentes a que la lean detenidamente porque notarán progresivamente, a medida que vayan avanzando una reflexión sobre sus prácticas habituales y serán capaces de transmitirlo a sus estudiantes demostrándoles que el “aprendizaje es vida”.
Aprendizaje y vida Construcción, didáctica y evaluación de competencias desde el enfoque socioformativo |
![]() Ver mas... |
|
![]() Ver mas... |
¿Qué son las competencias en educación? |
![]() Ver mas... |
Gestión curricular por competencias en la educación media y superior |
![]() Ver mas... |
La formación de competencias a través de la metacognición |
|
El Proyecto Integrador |
|
![]() |
Bucaramanga Santnader Colombia Copyright © 2015 www.cinefop.com. Todos los derechos reservados. Diseñado por: Xlogam |