Propósitos

- Ofrecer programas integrales de consultoría, asesoría y acompañamiento que requieran las instituciones educativas para el desarrollo de procesos en gestión académica-administrativa, curricular y del talento humano, así como proyectos y acciones coherentes con la perspectiva filosófica y pedagógica expresada en su proyecto educativo institucional.

- Ofrecer programas de consultoría, asesoría y acompañamiento a empresas para la implementación de programas de formación continua de competencias laborales que contribuyan al desarrollo del proyecto ético de vida de sus empleados, y que promuevan el desempeño idóneo de acuerdo a estándares de calidad.

- Desarrollar programas de formación continuada dirigidos a cualificar las competencias del profesorado y el ejercicio de la docencia, de acuerdo con las tendencias pedagógicas actuales para responder a las necesidades de formación en la sociedad de la información y el conocimiento y las especificidades de los diversos ámbitos educativos (primaria, secundaria, técnica, tecnológica y superior).

- Realizar permanentemente procesos de investigación educativa y pedagógica, tanto al interior de está, como de las instituciones en asesoría, mediante proyectos conducentes a la producción de nuevo conocimiento y la generación de innovaciones educativas y pedagógicas de modo que los cambios que se generen sean resultado de procesos de investigación evaluativa.

- Fomentar en los procesos de investigación, consultoría, asesoría, acompañamiento y formación el trabajo colaborativo, la comunicación asertiva, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación y el aprendizaje permanente en el marco del desempeño idóneo, el pensamiento complejo, el emprendimiento y las competencias desde el enfoque socioformativo.

- Promover el desarrollo del proyecto ético de vida de la persona humana (directivos, profesores, estudiantes), como base de la formación, a partir de la generación de programas educativos basados en la perspectiva del desarrollo humano del enfoque socioformativo de competencias.


Aprendizaje y vida

Construcción, didáctica y evaluación de competencias desde el enfoque socioformativo

Transmitir conocimientos es sencillo, cualquiera podría ser maestro si nos limitamos a la mera repetición de lo que nos enseñaron y hacemos que otros se lo aprendan, con algunas adaptaciones y un plus de modernidad. Pero construir e implementar una competencia desde el enfoque socioformativo, a modo de secuencia didáctica de forma ordenada, es algo que ya parece no estar al alcance de todos los docentes. Así lo ponen de manifiesto los resultados de los últimos informes de evaluación internacional y principalmente el tan temido y admirado PISA. Allí se indica que lo principal en la educación del siglo XXI no será asimilar conocimientos sino que los alumnos sepan “qué hacer con ellos, como aplicarlos a la vida real” y en última instancia que sepan “aprender a aprender” en un mundo de conocimientos permanentemente cambiantes cuando ellos no estén.
Ver mas...


CONECTAR los aprendizajes con la vida
Algunas estrategias didácticas para la gestión del currículo por competencias en educación media y superior.

Cuantas veces hemos oído a  algún alumno decir “tengo un profesor que sabe mucho pero enseña mal o no sabe enseñar”. La presente obra va dirigida a los docentes de cualquier nivel educativo que busquen recursos que insertar en sus programas de clase o planeaciones didácticas para adaptar el proceso de enseñanza-aprendizaje a las necesidades  de sus estudiantes y puedan despertar su curiosidad y ganas de aprender.
Ver mas...

¿Qué son las competencias en educación?

Es la pregunta que muchos profesores y directivos de instituciones educativas se plantean permanentemente, queriendo encontrar una respuesta simple. En los dos primeros capítulos, los autores se proponen responder a esta pregunta con un lenguaje sencillo y de manera sintética, de modo tal que el lector podrá ir comprendiendo este concepto, a medida que avance en la lectura.
Ver mas...

  Gestión curricular por competencias en la educación media y superior

En el contexto actual, de reformas educativas, de rediseños curriculares, de exigencias internas y externas al país para adoptar o adaptar el enfoque curricular por competencias, cabe preguntarse de manera constante y permanente qué exige y qué implica epistemológica, antropológica, sociológica, psicológica, didáctica y éticamente "una teoría curricular centrada en el sujeto".
Ver mas...

  La formación de competencias a través de la metacognición

La formación de competencias a través de la metacognición. Una propuesta desde el enfoque socioformativo.
Ver mas...


  El Proyecto Integrador

El Proyecto Integrador. Estrategia didáctica para la formación de competencias desde la perspectiva del enfoque socioformativo, permite conocer las herramientas para desarrollar estrategias didácticas coherentes y pertinentes de este enfoque, a través del emprendimiento logrando la obtención de los conocimientos de manera integral.
Ver mas...




Bucaramanga Santnader Colombia 
Copyright © 2015 www.cinefop.com.
Todos los derechos reservados. 

Diseñado por: Xlogam