“Reconéctate con tu esencia, y disfruta ser docente”
Este curso se concibe como un ambiente de interacción constante en torno a la reflexión y práctica de la innovación didáctica enriquecida con habilidades creativas que buscan la reconexión y disfrute de los docentes con su labor. La metodología del curso propone dinámicas disruptivas que involucran el contexto de los participantes, sus intereses y experticia con la tecnología ChatGPT que llaman a repensar el rol del maestro y la educación.
Propósito: desarrollar habilidades esenciales para la innovación didáctica, pertinente, creativa y de calidad orientadas al disfrute de la docencia. Ejes temáticos:
Duración: 10 horas
Horario: julio 15 de 8.00-12:00 p.m. y julio 22 y 29 de 9:00 a.m. -12:00 p.m. (hora Colombia)
Inversión: U$50
Docentes:
Doctora en Pedagogía por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), realizó Posdoctorado en Educación, Ciencias Sociales e Interculturalidad en la Universidad Santo Tomas y Estancia de Investigación Posdoctoral UCM, es especialista en Docencia Universitaria, y Licenciada en Educación con Especialidad en Administración Educativa de la Universidad Cooperativa de Colombia.
Actualmente es docente titular de la Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, integrante del grupo Educación y Lenguaje. Directora del Centro de Innovación Educativa y Formación Pedagógica CINEFOP, Consultora, investigadora y maestra con 27 años de desempeño en todos los ámbitos educativos, 25 de los cuales vinculada a Educación Superior (IES), en pregrado, posgrado. Conferencista y tallerista en formación del profesorado invitada en Instituciones Educativas de Colombia, Venezuela, México, Perú, Ecuador, España y el Salvador. Representante para América Latina, Caribe e Iberoamérica Capítulo Colombia y Coordinadora Internacional Nodo Educación y Pedagogía RED REOALCEI. CvLac
Es Doctora en Educación – Universidad de los Andes, Magister en Tecnología Aplicada a la Educación – Universidad Pedagógica Nacional, Especialista en Educación con TIC – UNAB, Licenciada en Educación Preescolar – UNAB, Normalista Superior.
En su experiencia se destaca: joven investigadora UNAB-MinCiencias, asesora pedagógica UNAB Virtual. Actualmente se desempeña como docente en pregrado y posgrado de la Faculta de Ciencias Sociales Humanidades y Artes; Coordinadora Académica de la Maestría en Educación y de la Especialización en Educación Inclusiva y líder del grupo de investigación Educación y Lenguaje. CvLac
¡Inscripciones abiertas!
Aprendizaje y vida Construcción, didáctica y evaluación de competencias desde el enfoque socioformativo |
![]() Ver mas... |
|
![]() Ver mas... |
¿Qué son las competencias en educación? |
![]() Ver mas... |
Gestión curricular por competencias en la educación media y superior |
![]() Ver mas... |
La formación de competencias a través de la metacognición |
|
El Proyecto Integrador |
|
![]() |
Bucaramanga Santnader Colombia Copyright © 2015 www.cinefop.com. Todos los derechos reservados. Diseñado por: Xlogam |